La empresa INCOPROVIL, con base en la comuna de Los Vilos, continúa consolidándose como un actor clave en la industria de los áridos y servicios a la minería, al mismo tiempo que destaca por su apoyo a la formación profesional de estudiantes locales y la inclusión de mujeres en rubros tradicionalmente masculinizados como la operación de maquinaria pesada.
Luis Manuel Rodríguez, gerente comercial de la firma, explicó que una de las principales unidades de negocio de INCOPROVIL es la producción mecanizada de áridos, cumpliendo con todas las exigencias de la Dirección de Obras Hidráulicas y la Municipalidad local. Entre sus principales clientes se encuentra Minera Los Pelambres, a la que abastecen de materiales para los proyectos INCO y actualmente el PAO. Estos insumos son clave para obras de relleno y conformación, según altos estándares técnicos.
Además de su participación en grandes faenas mineras, la empresa también ha tenido un importante rol en obras de infraestructura rural en la provincia del Choapa, apoyando a empresas que ejecutan proyectos del Ministerio de Obras Públicas y del SERVIU.
A esta labor se suma el trabajo de la empresa hermana HGM. Luis Gallardo Gómez, jefe de taller, detalló que prestan servicios mecánicos y estructurales tanto a equipos livianos como camionetas y vehículos menores, como también a maquinaria pesada de marcas como Komatsu, JCB, Volvo y otras. HGM es un taller certificado por MLP, lo que les permite operar con altos estándares dentro del exigente sector minero.
Por su parte, Wilber Viña Goncalves, jefe de planta de INCOPROVIL, subrayó que la empresa no solo se especializa en producción y venta de materiales como grava, arena, base estabilizada y productos drenantes, sino que también se caracteriza por mantener estrictos estándares de calidad, asegurando que cada producto cumpla con especificaciones granulométricas y certificaciones requeridas.
Pero más allá de lo técnico y productivo, INCOPROVIL también ha apostado por el desarrollo de capital humano joven. Un ejemplo claro es Mónica Enríquez, estudiante de maquinaria pesada del centro CEDUC Choapa, quien realiza su práctica profesional en la empresa. “La oportunidad que me han dado ha sido muy positiva. Me han enseñado mucho, el ambiente es grato y me han abierto las puertas para seguir creciendo”, comentó.
Su testimonio refleja una política de la empresa que busca incluir a mujeres en áreas operativas que históricamente han sido dominadas por hombres, promoviendo así la equidad de género en el ámbito laboral local.
En un entorno competitivo y en permanente transformación, INCOPROVIL se posiciona como un referente no solo por su excelencia operativa y técnica, sino también por su visión social e inclusiva, aportando a la comunidad de Los Vilos con empleos, formación y compromiso territorial.






